Es difícil, si eres emprendedor o tienes un negocio, no conocer las bondades que ofrece el marketing online en toda estrategia empresarial. Cualquier canal de marketing online puede aportar algo a la empresa, ya sea tráfico de usuarios que buscan información, visitantes interesados en el servicio o simplemente personas que entran en uno de los canales online de la empresa para saber más sobre ellos.
Existen muchos canales online, y cada día van surgiendo más (por ejemplo, la gran irrupción que ha tenido Tik Tok en el último año). Muchos los conocemos, pero ¿realmente sabemos lo que puede aportar cada uno?
SEO o posicionamiento web
SEO comprende todas las acciones que se realizan sobre una web, ya sea a nivel interno o externo, para hacer que esta aparezca entre los primeros resultados de búsqueda en los diferentes motores (Google, Bing, etc.). El beneficio está bastante claro: si aparecemos primeros por lo que buscan nuestros usuarios, harán clic en nuestro resultado y será más probable que nos contacten o que realicemos una venta.
Este canal es válido para prácticamente cualquier web de todos los sectores. Hay excepciones, como pueden ser sectores muy pequeños o productos muy enfocados en un tipo de público muy definido, donde quizás invertir en SEO no sea rentable. Es el caso de, por ejemplo, cuando el público objetivo de la empresa es la Administración Pública.
Publicidad en buscadores
Se trata de la contrapartida del SEO, pues en este caso, se trata de un canal por el que hay que pagar para aparecer en los resultados de búsqueda. Tiene la ventaja de que es inmediato, a diferencia del SEO, donde los resultados se empiezan a ver a los meses. Y la desventaja es que puede convertirse en un pozo de dinero y recursos si las campañas no las hace y supervisa un experto en la materia.
A la hora de aplicar esta estrategia, nos encontramos la misma limitación que en SEO: si el público objetivo no es alguien que buscaría ese servicio o producto en el buscador de Google, no merecerá la pena gastar en anuncios.
Publicidad en redes sociales
Es uno de los canales más utilizados para e-commerce. Cada red social tendrá su público objetivo, pues mientras Facebook está orientado a un público más adulto, Tik Tok se utiliza sobre todo por un público adolescente-joven. La elección de la plataforma en la que hacer publicidad será clave para el éxito de la estrategia.
En este caso, también habrá sectores donde la inversión fuerte debería hacerse en este canal. Sería el caso por ejemplo de un e-commerce de moda juvenil, donde el público objetivo muy probablemente esté en Instagram o Tik Tok.
Email marketing
Se trata de una estrategia con muy buenos resultados cuando se hace una segmentación adecuada de la base de datos de clientes o potenciales clientes. ¿Lo positivo? Se puede hacer de forma gratuita, como por ejemplo, con la herramienta MailRelay, la cual ofrece una cuenta gratuita para enviar hasta 80.000 emails al mes y hasta 20.000 contactos. Es una opción ideal para emprendedores y pymes, si ya cuentan con una base de datos de clientes o si quieren aumentar la misma, ya que podrán incluso construir landing pages.
La elección adecuada de cada canal será lo que marque la diferencia en la estrategia de marketing online.