No cabe duda de que cuando iniciamos un negocio, tenemos mil cosas de las que preocuparnos: empezando por formalizar la empresa (o el papeleo necesario para hacerte autónomo), eligiendo oficina o lugar de trabajo, previsión de ingresos y gastos, etc.
Uno de los principales escollos que nos podemos encontrar es toda la burocracia a la que hay que enfrentarse para poder empezar con buen pie y sin problemas con la Administración. La recomendación habitual es contratar los servicios de una asesoría de empresas y autónomos, como es el caso de Gestiun, para todo lo relacionado con los trámites iniciales, así como los sucesivos consecuencia de la actividad empresarial.
Motivos por los que contar con una asesoría
El motivo más claro es que no podemos saber de todo. Cuando iniciamos un negocio, hay mucho que hacer y normalmente poco tiempo libre, por lo que debemos optimizarlo al máximo posible, delegando todas aquellas acciones o tareas en las que no somos expertos y que nos quitarían mucho tiempo. En lo relacionado con trámites fiscales, laborales, etc. la decisión de contratar una asesoría que lo lleve es clara.
Por otro lado, cuando las cosas no se hacen de forma adecuada de cara a la Administración, podemos caer en el problema de recibir una sanción. Ya sea por no haber presentado ciertos papeles a tiempo, o por haberlos rellenado de forma incorrecta, por ejemplo. Para evitar este tipo de situaciones, lo más conveniente es delegar este tipo de labores en expertos asesores y gestores, que tienen una amplia experiencia en ello y evitarán perjuicios económicos para tu empresa.
En la evolución de un negocio, se van dando diferentes situaciones provocadas por el crecimiento del mismo. La más habitual, es la necesidad de contratar empleados para poder sacar todo el trabajo adelante. Todo lo relacionado con los trámites de dar de alta a los trabajadores, gestionar nóminas, pagos a la Seguridad Social, etc. lo mejor es delegarlo en una asesoría, que se encargará de quitarte esas preocupaciones para que puedas dedicarte a lo tuyo.
En ocasiones, se pueden necesitar los servicios de auditores, para controlar que el crecimiento de la empresa sea el adecuado, que no se estén haciendo cosas mal, que no haya riesgos de que se pueda recibir una sanción etc. En esto también puede ayudarte una asesoría de empresas o autónomos.
¿Qué servicios podemos obtener de una asesoría de empresas?
- Asesoría fiscal: esto es un punto importante, ya que de cara a la Administración, hay una gran cantidad de modelos mensuales, trimestrales y anuales que presentar
- Asesoría laboral: para empresas o autónomos con pocos empleados, lo mejor es delegar las funciones de gestión altas, bajas, nóminas, etc. en una asesoría, para evitar errores o confusiones.
- Asesoría contable: para mantener la contabilidad actualizada, y, lo que es más importante, en regla y sin errores.
- Asesoría jurídica: importante para poder obtener asesoramiento y defensa en áreas como mercantil, sociedades, fusiones y adquisiciones, alta dirección, regulación de empleo y un largo etcétera.