Legal

¿Qué autos deben tener seguro obligatorio en México?

single-image

Tal vez tengas dudas de si contratar un seguro de auto o no, pero ¿qué te detiene? Si estás pensando en el costo, créenos que te va a salir más caro no tenerlo. 

Pero entonces, ¿que modelos de autos deben tener seguro obligatorio? La respuesta es: ¡todos! Conoce más sobre esta ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal para que tengas toda la información. 

¿Cuándo se hace obligatorio el seguro de auto? 

El seguro obligatorio para autos en México se hace válido a partir de 2019, ya que se contempla que además de la responsabilidad civil, el seguro debe cubrir daños materiales. 

De este modo, cualquier auto o motocicleta debe contar con él si no quiere hacerse acreedor de una multa que puede ser de entre 20 y 40 salarios mínimos. 

Si participas en un siniestro vial o te revisan documentación en un protocolo de rutina y no tienes seguro, te darán una penalización económica que se establecerá de acuerdo con el lugar donde te encuentres. 

De acuerdo con la Condusef, esta ley para quienes transitan en la Ciudad de México, otras entidades federativas y caminos federales. 

Contrata un seguro de auto flexible y a la medida de tu presupuesto

Ante esta norma, no hay de otra, debes contar con un seguro de auto que te brinde respaldo si es necesario y te permita manejar con tranquilidad dentro del país.  

Conoce el seguro para auto individual de AXA, que te ofrece una cobertura básica que contempla los requerimientos del artículo 46 del reglamento de tránsito en cuanto a responsabilidad civil y daños a terceros y también puedes acceder a los siguientes beneficios: 

  • Extensión de cobertura para quienes son conductores de Uber. 
  • Renta de un auto mientras el tuyo está en el taller. 
  • Eliminación del deducible en caso de accidente cuando el tercero es el responsable. 

De esta forma el seguro de auto siempre está disponible para evolucionar, así que podrás contar con asistencias de valor que te ayudan a afrontar las dificultades más comunes que se viven al volante. Veamos cuáles son. 

Asistencias adicionales que hacen más fuerte tu seguro de auto

Vale la pena considerar que al manejar te enfrentas a un sin fin de riesgos y que te conviene ampliar el seguro cuando tus posibilidades te lo permitan para obtener: 

  • Cambio de llantas de emergencia.
  • Envío y pago de mecánico. 
  • Referencia de talleres mecánicos cercanos. 
  • Servicio de remolque y gastos. 
  • Asesoría para trámites por robo total.
  • Traslado a hospital. 
  • Ayuda para concertar cita médica. 
  • Trámites funerarios. 

Otra de las asistencias que más valorarás es la legal, ya que esta compañía proporciona la ayuda de un experto para realizar cualquier trámite penal o consultar dudas sobre determinados procesos. 

Pide hoy mismo la cotización y verás que tener un seguro de auto no es un gasto, estás preparado para afrontar cualquier situación por más difícil que sea, desde una revisión de rutina, hasta un siniestro vial.