Marketing Local

¿Qué tener en cuenta para elegir una agencia SEO?


Es necesaria una estrategia SEO (Search Engine Optimitation) para posicionar y mejorar la visibilidad de un producto, servicio, app o web en los motores de búsqueda de Google, puesto que los elementos posicionados en la parte superior son aquellos que más visitas tienen. Una agencia SEO es esencial para desarrollar una campaña de marketing digital en las medianas y grandes empresas.

Tipos de estrategias de una agencia SEO

Una agencia SEO va a revisar todos los aspectos relevantes de una empresa para elaborar un briefing SEO (informe de estado del SEO) con el que se establecen los fallos y los objetivos que hay que alcanzar. Las agencias se sientan junto a los clientes para determinar si esos objetivos son realistas, o bien es conveniente marcar unos objetivos a corto plazo y más accesibles.

Como se puede ver, no existe una estrategia de optimización y visibilidad que se pueda aplicar a todas las empresas, los factores para elegir una agencia SEO pueden ser muy variados:

Creación de contenidos

La idea de obtener mayores visitas puede pasar por mejorar la creación de contenidos. Por ejemplo, en el caso de un blog es necesario crear artículos de calidad y entradas para asegurar una continuidad, en el caso de una empresa de ecommerce se pueden crear reseñas atractivas de los productos que venden, y en el caso de las redes sociales se puede crear contenido diario.

Mejorar la experiencia de usuario

Es posible que la empresa obtenga suficientes visitas, pero será complicado que el cliente permanezca en la web durante el tiempo deseado. Una agencia SEO enfocada en este aspecto va a analizar los aspectos que están fallando y lo solucionarán de diversas maneras: corrigiendo errores en el contenido publicado, mejorando títulos y descripciones, optimizando la accesibilidad de la página, revisando los enlaces, mejorando la velocidad de carga, etc.

Mejorar el SEO on page y el SEO off page

El SEO on page se entiende como las diferentes técnicas de optimización del contenido digital que atraen al usuario y hacen que se quede, por ejemplo, los títulos y descripciones atractivos, la velocidad de carga y los enlaces a contenidos de calidad. El SEO off page se enfoca hacia mejorar la reputación digital de una empresa mediante un flujo de enlaces desde sitios externos que llevan directamente a la web.

Una agencia SEO se encargará de revisar el estado de todos los enlaces, títulos y descripciones, para así corregir los fallos de coherencia, eliminar enlaces que no aportan calidad o que envían al cliente a un lugar externo.

¿Qué debe tener la agencia SEO perfecta?

Cualquier agencia SEO debe cumplir una serie de requisitos en cuanto a claridad con el cliente, la comunicación entre la agencia y el propietario de un dominio web debe ser fluida. Además, la agencia SEO debe realizar reportes periódicos (semanales, mensuales, trimestrales, etc.) de las estrategias de marketing digital que se han implementado, así como sus resultados o aquello que no ha funcionado como debería.

La optimización con SEO abarca diferentes aspectos, aunque es esencial que los clientes tengan claro sus objetivos, y que estos sean realistas. En base a sus objetivos, se puede elegir una agencia SEO especializada en el análisis de las palabras clave, la generación de enlaces internos y externos o la optimización de la accesibilidad de la web.

Como consejo, debes huir de aquellas agencias que cobran por palabras clave, que realizan prácticas de linkbuilding muy efectivas a corto plazo pero ineficientes a largo plazo, que no reportan las estadísticas de las estrategias implementadas o que realizan promesas incumplibles a corto plazo.