Debido a la gran ventaja que el internet nos aporta hoy en día, es posible comprar diversos artículos del mercado vía online. Esto resulta muy favorecedor para aquellas personas que poseen una vida muy ocupada, sobre todo para los que tienen una vida muy activa como la que llevan los deportistas.
Para mantener un cuerpo saludable y activo no es necesario apegarse a una disciplina, sino que también se puede recurrir a un gimnasio o incluso realizar ejercicios en casa. En la web comprarproductosherbal.es podrás encontrar más información.
¿Qué suplementos son imprescindibles si soy deportista?
En el mundo del deporte no sólo es importante mantener una rutina constante de ejercicios, sino también es fundamental implementar una alimentación de buena calidad y que proporcione los nutrientes necesarios para nuestro organismo. Esto debe de incluir verduras, vegetales, carbohidratos y proteína, pero además de la comida, se puede hacer mención de productos que pueden funcionar como un complemento nutricional en la vida de cualquier persona amante del deporte.
La dieta que llevamos en cuanto a comida puede no ser suficiente para satisfacer todas las necesidades del organismo, sobre todo en el caso en el que se trate de deportistas con objetivos concretos como el desarrollo y mantenimiento muscular.
Existen distintos complementos que nos proporcionan vitaminas y minerales adicionales para cooperar con nuestra nutrición. Entre ellos:
- Proteína de suero: Es conocida también como Whey Protein. Este suplemento a base de proteínas provenientes de la leche ayuda a incrementar el tamaño muscular. Durante el día es necesario ingerir suficiente proteína para lograr este objetivo, y un batido con aminoácidos será el mejor complemento para alcanzar una hipertrofia muscular. La cantidad ideal sería multiplicar tu peso en kg por 1,4 y así obtener la ración de proteína requerida diariamente.
En el caso de personas que posean una dieta vegana, existen suplementos de este estilo que están hechos a base de proteína de vegetal y son igual de efectivas que las antes mencionadas.
- Creatina: Se trata de un suplemento que ayuda no sólo al crecimiento muscular, sino también al mantenimiento del mismo y aporta una buena cantidad de energía, por lo que es ideal para las personas que se dediquen a un estilo de vida realmente activo. Por lo general se recomienda 5 g al día.
- BCAAS: Se tratan de aminoácidos de cadena ramificada que permiten evitar que el músculo sea consumido a modo de combustible en un proceso conocido como catabolismo. Tiene otros beneficios como potenciar la energía y a disminuir el dolor de las agujetas. Se puede consumir este suplemento antes, durante y después del entrenamiento.
- Caseína: Durante la hora de dormir, el cuerpo pasa horas sin recibir alimento, por lo que la fibra muscular puede sufrir una ruptura debido a la falta de proteína. Este suplemento aporta los aminoácidos necesarios debido a su alto valor biológico proteico.
- Omega 3: Es un suplemento bastante importante para aquellos deportistas de alto rendimiento. Aporta una buena cantidad de energía, reduce la molestia muscular, optimiza la quema de grasas, ralentiza la pérdida muscular, mejora el estado de ánimo, entre muchos más beneficios.
- Ácidos grasos esenciales: Este tipo de suplemento aumenta la oxigenación de la sangre, contribuyen a la producción de energía, mejoran el sistema inmunológico, además, regula la presión de sangre y el sistema nervioso. Se tratan de compuestos que el cuerpo humano no puede sintetizar, por lo que es importante añadirlos a la dieta. Estos se pueden encontrar como comprimidos.
- Vitamina D3: Se trata de una vitamina que se obtiene por la exposición a los rayos solares, pero que de igual forma se puede obtener mediante comprimidos. Esta vitamina disminuye los riesgos de lesiones o caídas, previene pérdidas de masa ósea o muscular, y mantiene los nervios y músculos en un estado saludable.
- Glutamina: Es otra opción de suplemento para evitar el catabolismo de los músculos, regenerando la fibra muscular luego de un entrenamiento intenso. Nuestro cuerpo suele producirla en pequeñas cantidades, por lo que es importante adicionarla a nuestra dieta.
- Calcio: El calcio contribuye al fortalecimiento de los huesos, lo que es bastante beneficioso para ejercicios de fuerza. Ayuda con el envío y recepción de estímulos, el mantenimiento de un ritmo cardíaco normal, la contracción y relajación muscular y en el caso de las mujeres, también ayuda con los síntomas premenstruales.