finanzas

Conceptos de contabilidad útiles para todo autónomo


No cabe duda de que la contabilidad para todo autónomo o empresa es extremadamente importante, ya que el tener bien controladas las finanzas suele ser clave para el éxito y que la actividad empresarial no se vaya a pique por no haber sabido gestionar bien la contabilidad.

Existen una serie de conceptos contables que es importante conocer siempre que se desarrolle una actividad profesional.

Pasivo corriente y no corriente

Uno de los conceptos básicos es el pasivo corriente y no corriente. El pasivo corriente es todo aquello que supone una deuda u obligación a la que se tiene que hacer frente en el corto plazo. En términos contables, el corto plazo es menos de un año. El pasivo no corriente, por el contrario, son todas las deudas y obligaciones que se tienen que saldar en un horizonte temporal superior a un año.

La importancia de estos dos conceptos radica en saber gestionar bien las deudas para no ahogarse con ellas. Toda actividad empresarial suele requerir de endeudamiento, para empezar o para poder continuar con la actividad en momentos puntuales. Este endeudamiento siempre se tiene que hacer considerando los activos actuales y planteando unas expectativas de ingresos realistas con los que afrontar las deudas en el plazo de tiempo acordado.

Activo corriente y no corriente

El activo corriente o circulante, está formado por todos los activos de los que se dispone y que se pueden convertir en liquidez en un plazo de tiempo inferior a 12 meses. Lo más representativo de esta partida contable suelen ser el dinero que se tiene en las cuentas corrientes, inversiones financieras o cualquier existencia que tenga la empresa. El activo no corriente son todos aquellos activos de la empresa que no se convierten en liquidez en un plazo corto de tiempo, como pueden ser por ejemplo, créditos a largo plazo, mobiliario o acciones que no se pretendan vender en menos de 1 año.

El control de los activos de la empresa o autónomo es otro de los aspectos fundamentales en la contabilidad.

Patrimonio neto

El patrimonio neto es el conjunto de todos los recursos de los que dispone el autónomo o empresa. Contablemente, lo forman las aportaciones de capital del socio o socios, los beneficios no distribuidos, donaciones y subvenciones recibidas. Se tiende a pensar normalmente que los fondos propios y el patrimonio neto son lo mismo, pero en realidad el primero forma parte del segundo.

La forma fácil de saber el patrimonio neto es restando el activo y el pasivo. Es decir, lo que se dispone menos lo que se debe. Todo autónomo o pyme debe tener muy en cuenta esto, ya que el patrimonio neto debería estar siempre equilibrado, o, idealmente, con predominancia del activo sobre el pasivo.

Registro contable de ingresos y gastos

El día a día del autónomo pasa por el registro de todas las facturas de ingresos y gastos. Los ingresos se deben llevar en un libro de registro de facturas emitidas y un libro de ventas e ingresos, que se deben almacenar de forma cronológica. Es decir, que la numeración de las facturas ha de ir acorde con el momento de realización.

En cuanto a las facturas de gastos, hay que saber qué se puede plantear como gasto propio de la actividad y que no estaría considerado deducible. Este es uno de los puntos que más fricción suele provocar con Hacienda, por lo que antes de actuar, es mejor estar debidamente informado.