negocios

El servidor, elemento crucial a la hora de montar un e-commerce


Cuando se empieza un negocio online a través de un e-commerce, una de las cosas más importantes que hay que tener en cuenta es en qué servidor se va a albergar esa web. Esta es una elección igual de importante que otras (como la elección del nicho de mercado, los proveedores, etc.) y que se debe tomar con calma y habiendo sopesado todas las opciones disponibles con el presupuesto del que se dispone. Existen muchos tipos de alojamiento web, y la elección del que más se ajuste a tu tienda online puede ser clave en el buen devenir del negocio.

¿Por qué es tan importante el servidor?

  • Seguridad: teniendo en cuenta que una tienda online va a albergar datos sensibles de usuarios (correos electrónicos, direcciones de domicilio, DNI, etc.) la seguridad es fundamental. El hecho de que se produzca una brecha de seguridad en una tienda online puede acarrear no solo problemas económicos a la empresa, sino incluso legales, al exponer datos personales. Aquí también entra en juego que la empresa ofrezca el certificado SSL, de forma que la tienda online de una imagen segura de cara al cliente que va a introducir sus datos.
  • Usabilidad web: tan importante es que el diseño de la web esté cuidado y sea fácil de navegar, como que se pueda hacer de forma rápida, sin tiempos de espera excesivos, que pueden hacer abandonar el proceso de compra. Contar con un servidor rápido y optimizado ayuda a que la web cargue de forma adecuada mientras la visitan los clientes.
  • Soporte: ante cualquier incidencia técnica, es importante que haya una respuesta rápida por parte del soporte del hosting. En cualquier tienda online, el tener tiempos de inactividad con la web caída supone perder ventas, por lo que es necesario actuar de forma rápida para solucionar las incidencias. Una empresa de hosting debe ofrecer un soporte 24/7 y ágil.

Tipos de hosting para un e-commerce

Hosting compartido

Son los hosting más económicos por lo general. Se trata de servidores donde se comparte el espacio del disco duro entre varias webs. Lógicamente, no se tiene acceso al resto de webs, pues la empresa reserva espacios individuales dentro de ese hosting para cada cliente, pero los recursos, al ser compartidos, están limitados, por lo que para un e-commerce con muchos productos y con gran cantidad de visitas diarias, puede quedarse algo corto.

En el caso de los compartidos, las diferencias suelen venir del espacio en disco y el uso de memoria RAM destinada para cada cliente.

Hosting CMS

Se trata de hostings compartidos pero optimizados para diferentes CMS. Los CMS más utilizados para e-commerce son WordPress con Woocommerce y Prestashop, por lo que muchas empresas de hosting se han especializado en ofrecer hosting ya optimizados para estas 2 plataformas. Además, normalmente, las empresas que los ofrecen, también dan soporte especializado para atender incidencias concretas relacionadas con el CMS en cuestión.

Servidores VPS

Se trata de un servidor virtual privado, cuya principal virtud es que pone a disposición del cliente más ancho de banda, uso de memoria RAM y espacio de almacenamiento en el disco. En la práctica, tiene las propiedades de un servidor dedicado, con la diferencia de que lo gestiona la empresa de hosting, pudiendo olvidarte de la gestión del servidor, lo cual requiere conocimientos especializados y tiempo.

Hosting dedicado

Para terminar, el hosting dedicado es aquel cuyo uso está dedicado en exclusiva a ti, pudiendo usar todos los recursos, almacenamiento, etc. del mismo. El inconveniente (además de ser obviamente la opción más costosa), es que tienes que encargarte de dejarlo a punto para empezar a usarlo y el mantenimiento periódico, por lo que si no se dispone de los conocimientos necesarios, se pueden tener problemas que no se sabrán resolver.

La elección del servidor dependerá de muchos factores, tanto técnicos como de negocio. Por lo general, para un e-commerce en el que se espere un volumen de tráfico medio/alto y en el que no se quiera destinar tiempo al servidor, la mejor opción pasa por los servidores VPS con discos SSD de Raiola, los cuales ofrecen prestaciones muy altas a precios económicos. Y con la ventaja de contar son soporte 24/7, acceso total, copias de seguridad diarias y discos de gran rendimiento.