Cuando comienza un nuevo año, comienzan las obligaciones fiscales para todas las empresas y autónomos. Incluso para los particulares, donde podemos incluir la declaración de la renta. Como este tipo de obligaciones contables puede ser un poco complicado, vamos a tratar de resumir el calendario fiscal para este año 2022.
Impuestos del mes de enero
Durante el mes de enero, se debe presentar el modelo 039 relativo al IVA de autónomos y empresas. Igualmente, se debe presentar las retenciones e ingresos a cuenta de los rendimientos del trabajo, etc. mediante el modelo 111 o 115.
Además de estos 2, que son los principales, también hay que destacar el modelo 161 (Declaración Informativa de Certificaciones Individuales Emitidas a los Socios o Partícipes de Entidades de Nueva o Reciente Creación), modelo 490 (Impuesto sobre determinados servicios digitales) y Autoliquidación IVA con el modelo 303.
Impuestos del mes de febrero
- Modelo 349 relativo a la declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias:
- Modelo 380 sobre el IVA de las operaciones asimiladas a las importaciones:
Durante febrero también se debe presentar el modelo 347, que es un modelo para informar de operaciones con otras empresas o autónomos durante el año anterior, así como la autoliquidación del IVA mensual de enero.
Impuestos del mes de marzo
Los principales impuestos en este mes son el impuesto sobre las transacciones financieras mediante el modelo 604; la declaración de IVA de operaciones intracomunitarias con el modelo 349 y las operaciones asimiladas a las importaciones mediante el modelo 380.
Tanto en este mes como en los demás del calendario fiscal, existen más impuestos a presentar. Como normalmente las empresas y autónomos no tienen tantos conocimientos como para poder hacer frente a todos los trámites fiscales, es importante saber delegar en manos de profesionales. Es por ello que contar con una asesoría se vuelve imprescindible. Por ejemplo, la asesoría en Sevilla Grupo 44 está especializada en asesoramiento integral para grandes empresas, pymes y autónomos, de forma que es su equipo de asesores el que se encarga de todos los trámites fiscales.
Impuestos del mes de abril
Este es el mes más famoso dado que es cuando empieza la campaña de la declaración de la renta para todos los contribuyentes. Además de esta declaración, también nos encontramos el modelo 349, autoliquidación del IVA del primer trimestre, la declaración de retenciones a cuenta del IRPF del primer trimestre (modelo 111) y pagos fraccionados de la renta del primer trimestre del 2022, entre otros.
Impuestos de mayo y junio
En estos 2 meses de deben presentar la declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias (modelo 349), y operaciones asimiladas a las importaciones (modelo 380). También se deben presentar en ambos meses las autoliquidaciones de IVA mensual del mes anterior. Y cabe destacar que en junio acaba el plazo para presentar la declaración dela renta.
Impuestos del mes de julio
- Modelo 303 con la autoliquidación del IVA del segundo trimestre.
- Modelo 111 para pagar las retenciones de IRPF de las nóminas de los trabajadores y facturas de profesionales
- Modelo 115 con la liquidación de las retenciones del IRPF practicadas en el pago de alquileres
- Pagos fraccionados Renta
- Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias y Operaciones asimiladas a las importaciones.
En el mes de julio es cuando se presenta la declaración anual del impuesto de sociedades con el modelo 200.
Impuestos del mes de agosto
En este mes únicamente se debe presentar la autoliquidación del IVA del mes anterior con el modelo 303.
Impuestos del mes de septiembre
- Presentación del modelo 349 para la declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias
- Modelo 380 para las operaciones asimiladas a las importaciones
Impuestos del mes de octubre
- Modelo 111 para pagar las retenciones de IRPF de las nóminas de los trabajadores y facturas de profesionales
- Modelo 115 con la liquidación de las retenciones del IRPF practicadas en el pago de alquileres
- Modelo 303 con la autoliquidación del IVA tercer trimestre
- Modelo 349: declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias:
- Modelo 202: declaración tributaria del Impuesto de Sociedades
Impuestos del mes de noviembre
Durante el mes de noviembre, el modelo a presentar hasta el día 7 es el modelo 102, consistente en el ingreso del segundo plazo de la declaración anual del año anterior, en el caso de que se hubiese fraccionado el pago.
Hasta el día 21 hay que presentar la declaración recapitulativa de las operaciones intracomunitarias con el modelo 349, y las operaciones asimiladas a las importaciones (modelo 380).
El día 30 de noviembre marca el final del plazo para la autoliquidación del IVA (modelo 303).
Impuestos del mes de diciembre
Durante el último mes del año se presentan estos modelos:
- Impuesto de Sociedades: modelo 202.
- Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias: 349.
- Operaciones asimiladas a las importaciones: 380.
Y, para terminar, la autoliquidación de IVA de noviembre.