Saltar al contenido
Molinare

Requisitos para tributar en Andorra


En los últimos tiempos ha habido un tema bastante candente en España relacionado con las grandes fortunas que deciden irse a Andorra para tributar en este país en vez de España. Conseguir la Residencia en Andorra supone que hay que realizar una serie tramitaciones y cumplir unos requisitos para hacerlo de forma correcta y evitarse problemas con las haciendas de ambos países (el de origen y el de destino, en este caso, Andorra).

Índice

    ¿Cómo vivir en Andorra?

    Es por todos conocida la gran riqueza natural con la que cuenta Andorra. Nos podemos encontrar desde el Pico de Coma Pedrosa, con casi 3000 metros de altitud, hasta bosques de coníferas y praderas de alta montaña. Todo ello bañado por las aguas de 3 ríos como son el Valira del Norte, el Valira de Oriente y el Gran Valir, así como con grandes lagos repartidos por toda la geografía del país.

    Junto a la belleza natural del paisaje, otro de los puntos fuertes de Andorra son las ventajas fiscales con las que cuenta el territorio. Antes de poder vivir en Andorra, lo ideal es contar con un bufete de abogados especializado en conseguir la residencia en Andorra, ya que hay gran cantidad de trámites a realizar, que si se hacen mal, dificultarán y alargarán el proceso más de lo habitual.

    Existen 2 tipos de residencia en Andorra, activa y pasiva. En ambos casos, hay que ser mayor de edad y se debe permanecer al menos 90 días en Andorra durante el año. Junto a este requisito, se exige un certificado de antecedentes penales, informe médico, pasaporte vigente, contar con un puso, ya sea en compra o alquiler, y entregar una fianza de mínimo 15.000€.

    En el caso de la residencia pasiva, se trata de un tipo de residencia enfocada a personas que viven de ingresos pasivos, como rentas o rendimientos de acciones. Si quieres conocer todos los requisitos de vivir en Andorra, puedes consultarlo en la web de referencia.

    ¿Cómo conseguir la residencia activa en Andorra?

    Para poder conseguir la residencia fiscal activa (entendiéndose como la residencia enfocada a la búsqueda de trabajo en el principado, ya sea trabajando para una empresa con sede en Andorra o fundando una empresa propia), se deben cumplir previamente residencia activa en Andorra requisitos

    • Se debe residir en el país durante, por lo menos, 183 días al año. En caso de que no se cumpla este requisito, se pueden tener problemas con la Hacienda de Andorra, pero también con la española.
    • En el caso de conseguir un trabajo en una empresa con sede en Andorra, hay que acogerse a la residencia activa por cuenta ajena. Para poder optar a ella, se necesita el currículum, certificado de estado civil y contar con 2 años de experiencia o más para el puesto que se solicita.
    • Cuando se quiere fundar una empresa en Andorra (residencia activa por cuenta propia) se piden los mismos papeles que a los asalariados, pero habrá que demostrar que se va a contar con un cargo administrativo en la empresa. Además de este requisito, la empresa tiene que ser fundada completamente por la persona que aspira a conseguir la residencia fiscal.

    Tanto la residencia por cuenta ajena como la de cuenta propia, se consiguen por un período de 1 año. Cuando se quiere renovar, se alargará por 2 años adicionales, siempre y cuando se sigan cumpliendo los requisitos que permitieron su obtención en un principio. Normalmente, la opción más sencilla es conseguir la residencia por cuenta propia, ya que debido a las pocas empresas que hay en el principado, no es común que haya muchas ofertas laborales.