finanzas

5 tips para ahorrar para tu retiro en México


Aunque la jubilación pueda parecer un futuro distante, es importante ahorrar para el retiro en cuanto comienzas tu vida laboral. Sin embargo, pocas personas lo hacen y por ello es importante empezar a ahorrar lo más pronto posible. 

Si ya tomaste la decisión de tener un fondo de ahorro, el paso que sigue es la perseverancia, ya que no siempre es fácil destinar una parte de tus ingresos a este propósito por gastos inesperados u otro tipo de situaciones. 

Te compartimos algunos tips de ahorro que puedes seguir para crecer tu fondo y conseguir un buen retiro o incluso ahorrar para una meta próxima que quieras cumplir. 

1. Monitorea tus gastos

Lo primero que debes hacer antes de comenzar a ahorrar es registrar tus gastos diariamente y, al final de la semana o mes, revisar en qué inviertes más dinero, más allá de los servicios básicos como gas, agua, luz y predio. 

Aquí es donde los gastos hormiga se hacen más evidentes y aprendes cómo ahorrar para el retiro. 

2. Haz un presupuesto

Una vez que tengas identificado qué gastos hormiga puedes recortar, es momento de sentarte a hacer un presupuesto para corroborar qué porcentaje de tu sueldo o ingresos puedes destinar a tu ahorro para el retiro. 

3. Aprovecha los instrumentos financieros

Guardar el dinero bajo el colchón o invertirlo en una tanda no es la mejor manera de ahorrar para el retiro

Lo más recomendable es buscar una entidad financiera, como tu misma Afore o un seguro con plan de retiro para que tu dinero no pierda su valor con la inflación, como los seguros de vida de AXA

También puedes elegir invertirlo en un banco, sólo asesórate con un experto antes de hacerlo. 

4. Evita las deudas

Si tienes una tarjeta de crédito, úsala únicamente en emergencias y págala a tiempo para prevenir intereses altos. 

Tampoco recurras a los créditos en estos momentos, dado que pueden interferir con tus objetivos de ahorro. 

5. Conoce tus necesidades y etapas

Mantén en cuenta en todo momento tus necesidades y la etapa de tu vida que estás atravesando. Si no tienes pareja o hijos, tus objetivos serán muy diferentes y viceversa. 

Es normal que tus metas cambien, lo importante es continuar esforzándote para conseguir tu fondo de ahorro. Ahorrar para el retiro puede ser sencillo si se tienen objetivos definidos y, sobre todo, constancia. ¡Mucho éxito!