Saltar al contenido
Molinare

Qué es el team building y porqué es tan importante para la buena marcha de la empresa


El factor humano es uno de los mayores activos que posee cualquier empresa. Debido a ello, cualquier empresa debe plantearse, no solo ofrecer unas buenas condiciones de trabajo a sus empleados para motivarles y que rindan mejor en sus labores, si no que también es necesario que se disponga de un equipo de trabajo comprometido y unido, en el que todos remen en la misma dirección para alcanzar los objetivos fijados desde la dirección de la empresa. En esta realidad, en los últimos tiempos han aflorado los eventos de Team Building, con el fin de afianzar la relación de compañerismo entre todos los integrantes de la empresa.

El clásico modelo de empresa, ha abogado históricamente por la competitividad entre sus trabajadores. Esto podía llegar a generar un ambiente de trabajo hostil, en el que imperaban los conflictos entre trabajadores y predominaban sentimientos negativos, tales como la desmotivación o frustración. De esta forma, el rendimiento de los trabajadores era bajo, traduciéndose en insatisfacción y pérdidas para la empresa.

Para dejar de lado ese modelo histórico, en la actualidad, las empresas están optando por implantar medidas relacionadas con la colaboración y cooperación. Este tipo de actividades, no solo incrementa la motivación del personal por realizar sus funciones laborales, sino que también fomenta valores como la responsabilidad compartida o el espíritu de equipo. Por ello, cada vez más empresas optan por realizar actividades de Team Building, incluso al aire libre, las cuales les permiten mejorar la cohesión de su personal y desarrollar una actitud positiva hacia el trabajo, mejorando así la productividad del equipo.

Este tipo de actividades entre compañeros se está dando mucho en las grandes ciudades, donde quizás impere más el espíritu competitivo por conseguir un mejor puesto. En esta situación, han surgido, por ejemplo, empresas de Team Building en Madrid, ofreciendo actividades dinámicas para empresas que necesiten más movimiento, o incluso actividades estratégicas, con el fin de mejorar la resolución de problemas.

Índice

    Actividades de Team Building al aire libre

    Dentro de todas las opciones que ofrece el Team Building, las que más suelen destacar son las realizadas al aire libre, entre las que nos podemos encontrar:

    • Rutas de senderismo por parques naturales
    • Gymkhanas que fomentan el trabajo en equipo al aire libre
    • Rutas en bicicleta por pasajes naturales
    • Carreras en circuitos de karts
    • Espacios formativos que permiten conocerse a los compañeros mejor entre ellos, etc.

    Estas actividades para empresas son muy divertidas y ayudan a formar y consolidar relaciones positivas entre los miembros de un equipo de trabajo, ya que se desarrollan en un ambiente discernido y lúdico. De esta manera, los participantes no solo desarrollan habilidades de cooperación e interdependencia positiva, sino que además pueden disfrutar de todo lo que aporta una paisaje natural: podrán admirar la enorme belleza paisajística y conocer y aprender aspectos relacionados con la naturaleza.

    Las actividades de Team Building al aire libre se pueden realizar en prácticamente cualquier punto de España, al tener una gran variedad de paisajes y espacios naturales, así como buen tiempo durante gran parte del año. Por ejemplo, organizar eventos de Team Building en Barcelona es muy fácil, dada la amplia gama de paisajes naturales que tiene tanto la capital, como toda Cataluña.

    Ventajas de la celebración de eventos de Team Building

    No cabe duda de que el Team Building tiene el objetivo final de ayudar a mejorar la productividad de cualquier empresa mediante las buenas relaciones laborales. Sin embargo, también ofrece una serie de ventajas, en lo psicológico y lo personal, como por ejemplo:

    • Aumenta la motivación de los trabajadores
    • Favorece el sentimiento de pertenencia a la empresa. Estas actividades provocan que los empleados que forman parte de ellas, se sientan más identificados con su empresa, ya que no la ven solo como un lugar de trabajo.
    • La comunicación entre los trabajadores mejora, al crear un ambiente más integrador
    • Ayuda a reducir el estrés, una de las enfermedades más habituales del s.XXI y que más afecta al rendimiento de los empleados.
    • Las actividades enfocadas a resolución de problemas, ayudan a aumentar la creatividad de los equipos de trabajo
    • La realización de este tipo de eventos también permite detectar y adelantarse a posibles problemas que puedan surgir entre compañeros de equipo, para que la empresa pueda mediar.