El servicio que agrada a dios
Enseñanza sobre el servicio a dios
“No descuides tu don… Sé diligente en estos asuntos; entrégate por completo a ellos, para que todos vean tus progresos. Vigila de cerca tu vida y tu doctrina. Persevera en ellas…”. 1 Timoteo 4:14-16Uno de los beneficios de servir es que agrada a Dios. Complace el corazón de Aquel que nos ha redimido y nos ha hecho para un servicio significativo. También bendice a la iglesia. Las personas que sirven por la razón correcta y en el lugar correcto son entusiastas y eficaces. Su vida tiene impacto. Su fruto es bueno. Las necesidades de la gente se satisfacen y las vidas cambian para Cristo. La excelencia se convierte en nuestra marca, porque la gente está haciendo lo que mejor sabe hacer.
Vivir una vida de servicio a dios
https://dzxuyknqkmi1e.cloudfront.net/dtw/2021/01/dtw-01-21-21.mp3God llama a sus hijos a servir a los demás. Pero a veces, el servicio puede sentirse más como una casilla para marcar en una lista, que como una expresión genuina de nuestro amor por ellos….
Our Daily Breadhttps://odb.org/Our Daily Bread Ministries ayuda a millones de personas a conectarse con Dios cada día. Durante más de 75 años, nuestro propósito ha sido el mismo: llegar a la gente con la sabiduría bíblica que cambia la vida.
En Apocalipsis 19, una voz desde el trono de Dios dice: “Escribe: ‘¡Bienaventurados los que son llamados a la Cena de las Bodas del Cordero!” Estos llamados tienen una invitación grabada para asistir al mayor banquete de bodas. Haga clic aquí para ver la lista
En Apocalipsis 19, una voz desde el trono de Dios dice: “Escribe: ‘¡Bienaventurados los que son llamados a la Cena de las Bodas del Cordero!'” Estos llamados tienen una invitación grabada para asistir al mayor banquete de bodas. Haga clic aquí para lis
“¡Derriben los monumentos!” es lo que gritan ahora los manifestantes. El asesinato de George Floyd fue la gota que colmó el vaso y que ha dado lugar a un largo mes de protestas y, con ello, el país vuelve a enfrentarse a los viejos problemas del racismo,
Servicios en la casa de dios
1 Que continúe el amor fraternal. 2 No os olvidéis de hospedar a los extraños, porque así algunos han hospedado a los ángeles sin saberlo. 3 Acuérdate de los presos, como si estuvieras atado a ellos; y de los que sufren adversidades, como si también estuvieras en el cuerpo. 4 El matrimonio es honorable en todos, y el lecho incontaminado; pero a los fornicarios y adúlteros los juzgará Dios. 5 Vuestra conducta sea sin avaricia, y contentaos con lo que tenéis, porque él ha dicho: Nunca te dejaré ni te abandonaré. 6 Para que podamos decir con valentía: El Señor es mi ayudante, y no temeré lo que me haga el hombre. 7 Acordaos de los que os gobiernan, que os han hablado la palabra de Dios; cuya fe seguís, considerando el fin de
Prestar un servicio aceptable
a) La Iglesia reza por los líderes. Dirigir con una conciencia clara e integridad. Renovación espiritual diaria a través de la comunión con Dios; paciencia amorosa y mansedumbre; santidad; visión de la Palabra de Dios y discernimiento de la gente, el mundo, los nuevos movimientos; preparación de sermones y reuniones de oración; visión para el discipulado; liderazgo; salud física y mental.
Anhelo y oro para que seamos una iglesia que agrade a Dios en la adoración, en el carácter y las buenas obras, y en la oración. Anhelo ver el poder de Dios trabajando a través de nosotros en respuesta a la oración y la enseñanza, para transformar vidas a la imagen de Cristo. Hagamos que nuestra meta sea agradar a Dios a través del sacrificio, cumpliendo nuestros roles, y a través de la oración, para la Gloria de Dios.
¿Cuándo entenderán los creyentes en masa que ellos son los principales responsables de la predicación que escuchan, sí, más que los predicadores? Si cada pastor supiera y sintiera que la congregación ora y que cada miembro ha orado, que la congregación lo apoya, intercede por él… ¿qué predicador no se sentiría un hombre nuevo? ¿Y qué predicación no se transformaría? Una vez más, la predicación de la palabra es una función y una actividad de la Iglesia, no la función y la especialidad de un hombre. Pierre Marcel