Ciudades mas ricas de españa
Contenidos
Ver más
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revelado las zonas más ricas y más pobres del país en un estudio realizado tras analizar las declaraciones de la renta y los impuestos de 405 municipios y 20.000 habitantes.
Según el informe, los ciudadanos más ricos de España se sitúan en un tramo triangular al norte formado por Madrid, Barcelona y el País Vasco, donde se produce el mayor grado de actividad económica.
El premio a la localidad más rica del país ha recaído en Pozuelo de Alarcón, un pueblo situado en la periferia de la capital, que según los datos de 2016 tiene una renta media de 25.957 euros anuales. La ciudad también tiene una de las tasas de desempleo más bajas, con sólo un 6,4%.
Desgraciadamente, el informe no augura nada bueno para la mayoría de los que residen en Andalucía y el sur del país, donde se encuentran siete de las 10 zonas más pobres.
La segunda zona más pobre del país fue Los Palacios y Villafranca, en Sevilla, con 6.550 euros, y el popular enclave de expatriados de Alhaurín el Grande, en Málaga, con una renta neta anual media de sólo 6.629 euros.
Dónde veranean los ricos en españa
City Mayors clasifica las ciudades y áreas urbanas más grandes y ricas del mundo. También clasifica las ciudades de los distintos países y ofrece una lista de las capitales de unos 200 países soberanos. Más
Unos 15,5 millones de personas, el 38,3% de los 40,5 millones de habitantes de España, viven en las 50 mayores ciudades del país. Sólo dos de las ciudades españolas, la capital del país, Madrid, y Barcelona, tienen más de un millón de habitantes. Las ciudades con más de 500.000 habitantes son Valencia, Sevilla, Zaragoza y Málaga.
El crecimiento demográfico de España ha sido lento en los últimos siglos. Hasta finales del siglo XIX, la tasa de natalidad apenas superaba a la de mortalidad. Además, cientos de miles de españoles emigraron a América Latina.
España tardó casi 300 años en duplicar su población desde los 7,5 millones del siglo XVI, pero luego volvió a duplicarla en sólo 100 años. A finales del siglo XX, la población española superó los 40 millones de habitantes.
Comentarios
La siguiente tabla muestra la diferencia de la renta media de cada una de las 17 comunidades autónomas de España. Los datos han sido facilitados por Adecco y el INE. Los españoles más ricos son los del País Vasco, con una renta mediana de 27.174 euros. Los españoles más pobres residen en Extremadura, donde la renta media es de 18.662 euros. Los datos corresponden a 2016.
Las autonomías españolas según el PIB per cápita en euros,[5] y convertido a dólares estadounidenses según los tipos de cambio anuales. En el caso del PIB nacional per cápita, la cifra en euros está convertida a dólares estadounidenses.
Sant cugat del vallès
City Mayors clasifica las ciudades y áreas urbanas más grandes y ricas del mundo. También clasifica las ciudades de los distintos países y ofrece una lista de las capitales de unos 200 países soberanos. Más
Unos 15,5 millones de personas, el 38,3% de los 40,5 millones de habitantes de España, viven en las 50 mayores ciudades del país. Sólo dos de las ciudades españolas, la capital del país, Madrid, y Barcelona, tienen más de un millón de habitantes. Las ciudades con más de 500.000 habitantes son Valencia, Sevilla, Zaragoza y Málaga.
El crecimiento demográfico de España ha sido lento en los últimos siglos. Hasta finales del siglo XIX, la tasa de natalidad apenas superaba a la de mortalidad. Además, cientos de miles de españoles emigraron a América Latina.
España tardó casi 300 años en duplicar su población desde los 7,5 millones del siglo XVI, pero luego volvió a duplicarla en sólo 100 años. A finales del siglo XX, la población española superó los 40 millones de habitantes.