Colegios privados y concertados madrid
Contenidos
Colegios privados en madrid
Aunque hay una gran variedad de colegios en Madrid, la mayoría de los expatriados y los lugareños más ricos tienden a enviar a sus hijos a colegios privados o internacionales, que ofrecen un mayor nivel y una mayor variedad de actividades extracurriculares.
Los colegios públicos en España son gratuitos para todos los ciudadanos y expatriados registrados. Estos colegios tienen un alto nivel educativo, pero a ellos acuden sobre todo los locales porque las clases se imparten en español. Estos centros pueden ser una buena opción para los hijos jóvenes de los expatriados, que pueden aprender el idioma con más facilidad, pero puede ser un reto para los estudiantes de más edad asistir a clases impartidas en español. También es una opción que vale la pena considerar para las familias que buscan mudarse a España de forma permanente.
Los colegios privados independientes de Madrid pueden ser bilingües, pero suelen ser caros. Estos colegios pueden costar miles de euros al año y los padres expatriados deben ser conscientes de que algunos de ellos pueden referirse a sí mismos como colegios internacionales mientras enseñan el currículo español en un idioma extranjero. Estas escuelas suelen ser más populares entre la población local que entre la comunidad de expatriados.
Colegios privados en madrid, españa
Los colegios privados extranjeros e internacionales pueden tener clases más pequeñas y un régimen y plan de estudios más relajado y menos rígido que el de los colegios públicos españoles. Ofrecen un enfoque más variado e internacional del deporte, la cultura y el arte y una mayor oferta de asignaturas académicas. Aproximadamente un tercio de los niños en España se educan en colegios privados.
En la mayoría de los colegios extranjeros, la lengua y la cultura españolas se enseñan a diario y su hijo irá adquiriendo conocimientos lingüísticos gradualmente. Una vez que su hijo domine el idioma, la asimilación en un colegio público será mucho más fácil. Además de las escuelas americanas y británicas, en España también hay escuelas francesas, alemanas, suecas y de otras lenguas extranjeras. Según la legislación española, todos los colegios extranjeros deben ser autorizados por la embajada de su país en España.
El objetivo de estos colegios es el desarrollo del niño como individuo y el fomento de sus talentos únicos. Esto es posible gracias a las clases reducidas, que permiten a los profesores ofrecer a los alumnos lecciones y clases individuales. Los resultados son evidentes y muchos centros privados de secundaria tienen una tasa de colocación en la universidad cercana al 100%.
Escuela americana de madrid
En 1969 se fundó nuestro primer colegio británico en Madrid. Desde entonces hemos proporcionado a los niños una rigurosa y amplia educación británica. Los alumnos de nuestros colegios británicos en Madrid estudian en las mejores universidades británicas, así como en las de España, Europa y Norteamérica. Muchos de nuestros alumnos consiguen plaza en muchas universidades excelentes, como: Oxford, Cambridge, Yale, London School of Economics, Manchester y St Andrews.
Nuestro programa educativo en King’s College se basa en el Currículo Nacional Inglés y ofrece una excelente educación británica a los niños desde Pre-Nursery hasta el acceso a la Universidad. En King’s College nos centramos en el desarrollo de jóvenes atentos y con conocimientos, y sabemos por experiencia que el éxito de un colegio depende de la contratación de profesores con las habilidades y la experiencia necesarias para convertir el plan de estudios en lecciones dinámicas que enciendan la imaginación de su hijo. Así es como nos esforzamos por proporcionar a su hijo conocimientos y comprensión reales y desarrollar las habilidades básicas que le servirán en el futuro.
Wikipedia
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Charter school” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (febrero de 2015) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Una escuela concertada es una escuela que recibe financiación del gobierno pero que funciona independientemente del sistema escolar estatal establecido en el que se encuentra[1][2] Es independiente en el sentido de que funciona según el principio básico de autonomía para la rendición de cuentas, que se libera de las normas pero responde por los resultados[3].
Los colegios concertados se financian con fondos públicos a través de los impuestos y son gestionados por empresas privadas. Las escuelas concertadas suelen ser creadas, gestionadas y mantenidas por organizaciones con ánimo de lucro, y no necesariamente se rigen por las mismas normas que las escuelas públicas tradicionales[4].
Existe un debate sobre si las escuelas concertadas deben describirse como escuelas privadas o estatales[5]. Los defensores del modelo de escuelas concertadas afirman[6] que son escuelas públicas porque están abiertas a todos los estudiantes y no cobran matrícula. Los críticos de las escuelas concertadas afirman que su funcionamiento privado con falta de responsabilidad pública las asemeja más a instituciones privadas subvencionadas por el público[7][5].